top of page

Behavioral Science con los expertos 🤓

Imagina la siguiente situación:


En el último webinar que atendiste, escuchaste el término ‘Behavioral Science’. Aún no sabes qué es, pero lo que dice el invitadx parece muy interesante y te está enganchando. Tu pregunta será: ‘¿Cómo puedo aprender más sobre Behavioral Science?’


Al terminar la charla, empiezas a buscar el término y, sin esperarlo, te sientes abrumado por toda la información que sale al respecto. Variadas definiciones, libros, artículos, vídeos, podcasts… Ya no sabes por dónde empezar y qué material seleccionar entre todas las alternativas.


No me sorprendería si tu cerebro está enfrentando lo que se reconoce como ‘sobrecarga de elección🤯


No es fácil empezar a aprender más sobre las ciencias del comportamiento, ya que su aplicación se puede extender a muchos campos, desde el marketing al sector financiero, pasando por el medio ambiente y la política pública.


Para simplificar tu proceso de aprendizaje, he seleccionado algunos de los libros, artículos, videos y podcasts más interesantes para mí y otros expertos en el sector.


Espero que (por fin) puedas empezar a disfrutar de todo el conocimiento de Behavioral Science!

 

Libros

Si te gusta leer, será muy difícil elegir el primer libro sobre Behavioral Science. Muchas personas (incluso yo) empezaron a conocer sobre la disciplina leyendo ‘Thinking, fast and slow’ de D. Kahneman (Psicólogo, premio Nobel de Economía). Pero, la opinión general sobre este libro es que, aunque muy interesante y con contenido muy valioso sobre heurísticas y sesgos cognitivos, es teórico y bastante difícil de leer. Por ello, empezar con este libro puede ser retador (además de que se ha desarrollado bastante crítica al respecto debido a que algunos de los resultados presentados en el libro no se han replicado en otros estudios. Kahneman mismo abordó esta crítica, como pueden leer en este artículo).


Para empezar, ¡aquí están algunas sugerencias para ti!


1. La primera sugerencia es de José María de la Jara, cofundador de ODDS Legal. Para él, “The Small Big” (Martin, S. J., Goldstein, N. & Cialdini, R., 2014) es un must-read.


“Me encantó cómo los autores toman un concepto simple (“cambios pequeños que gatillen gran impacto”), lo sustentan en estudios y luego lo aterrizan a problemas del día-a-día como consejos para encontrar el regalo perfecto o para pensar creativamente.”


2. Para Jose Arellano, un buen libro es "Behavioral Insights" de Hallsworth y Kirkman (2020), actualizado, ligero, práctico, e incluso con un paso a paso del método para diseñar intervenciones conductuales.


3. “The Smarter Screen: Surprising Ways to Influence and Improve Online Behavior” (Benartzi, S. & Lehrer, J., 2017). Este es uno de los libros que más me ha gustado. Si te interesa aplicar las ciencias del comportamiento al marketing y al mundo digital, este libro es para ti. Con muchos ejemplos prácticos, podrás aprender la teoría de los behavioral insights, y cómo se han aplicado y experimentado de manera práctica. Esta es mi sugerencia para futuros practitioners.


4. Lina Maria Ramirez Olano nos sugiere dos libros que valen la pena ser resaltados.


“Por supuesto, “Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness*” (Thaler, R. & Sunstein, C., 2008), el cuál creo que se cae de su peso y no hay necesidad de explicar. Y uno menos común, me atrevería a decir que solo por el nombre menos comercial, pero muy interesante: “The mathematics of behavior” (Hunt, E., 2006). Este libro, explica cómo la lógica matemática puede ayudarnos a resolver problemas sociales y del comportamiento, además para los curiosos de diversas disciplinas cobra relevancia al presentar casos de diferentes áreas del conocimiento.”

​Las sugerencias de Gonzalo Camiña Ceballos


"La economía conductual está cada vez más en boca de la gente. A los que la practicamos nos encanta que cada vez haya más personas y organizaciones interesadxs en ella. Me gustaría compartir dos libros para los más frikis de la disciplina:


Persuasion Profiling – How the Internet knows what makes you tick – Maurits Kaptein

Creo que el futuro de la economía conductual pasa por que entendamos mucho mejor a los diferentes usuarios que tenemos, es por esto que nuestros arquetipos, perfilamientos, y cualquier tipo de segmentación que generemos, debe ser mucho más profunda que la actual. Sólo entonces lograremos tener mucho más impacto en nuestras intervenciones conductuales. Este libro es una gran introducción al tema del perfilamiento, su importancia, y cómo usarlo para la persuasión.


The Foundations of Behavioral Economic Analysis – Sanjit Dhami

Para aquellos intrépidos e intrépidas que quieran ir un paso más allá en su conocimiento de Behavioral Economics (y sobre todo para aquellos que quieren entender el state of the art de nuestra ciencia, para, por ejemplo, hacer un doctorado) este libro es un auténtico espectáculo. En sus más de 1.500 páginas podemos encontrar temas como: behavioral economics, riesgo, incertidumbre y ambigüedad, modelos de preferencia, identidad social y moralidad humana, teoría de juegos conductual, teoría de juegos evolutiva, racionalidad limitada, economía del bienestar… os podéis hacer una idea.


Con estos libros podéis llevar vuestro impacto en cambio de comportamiento y toma de decisión al siguiente nivel."


Artículos

1. Uno de los modelos de diagnóstico que más se ha utilizado en la disciplina es el modelo COM-B. Utilizado para investigar, este modelo ayuda a encontrar las barreras y los facilitadores que pueden influir en el comportamiento de las personas, según 3 categorías: Capacidad, Oportunidad y Motivación.


Gonzalo nos recomienda también “The ABC of Behavioral Change Theories“ (Michie, S. et al., 2014).


“Me parece clave este libro porque actualmente una de las razones por la que nuestra ciencia tiene una crisis de replicabilidad tan grande es, en cierta manera, por la falta de un cuerpo teórico unificador desde el que se trabaje. Para que nuestra ciencia de cambio de comportamiento y toma de decisión de un paso hacia delante necesitamos trabajar en ese cuerpo teórico y creo que este libro es fundamental para que cualquier practitioner se de cuenta de ello y comience a trabajar para lograrlo.”


2. En la fase de diseño, el modelo EAST puede ser útil. Es un marco metodológico desarrollado por el Behavioural Insights Team para diseñar mejores soluciones. Para mí, es un must-read para el diseño de soluciones que quieren cambiar el comportamiento de las personas, utilizando cuatro principios: Hazlo simple (Easy), Atractivo (Attractive), Social (Social) y a Tiempo (Timely).


3. Si todavía no conoces a Dan Ariely por sus libros (p. ej., “The (Honest) Truth About Dishonesty: How We Lie to Everyone - Especially Ourselves” o “Predictably Irrational”), Lina nos sugiere empezar con “uno de sus textos más interesantes y divertidos de leer: The IKEA effect: When labor leads to love (Norton, M. I., M. & Ariely, D., 2021), donde implica la importancia de la valoración del consumidor de su propio esfuerzo - Effort increase valuation. Creo que es un texto que todos deberíamos leer una vez.”


Videos

Relacionado al libro "Tiny Habits – Why starting small makes lasting change easy" (Fogg, B.J., 2019) pueden ver este video Forget big change, start with a tiny habit.


Gonzalo nos comenta que “B.J. Fogg es una de las personas con más credibilidad en el mundo de la generación de comportamientos en el ámbito online. Esto es porque muchas de las personas que han diseñado las redes sociales más adictivas o han estudiado en su clase de Stanford o han bebido de fuentes cercanas. Es por esto que me parece clave leer sus escritos y analizar sus ideas acerca de la tecnología persuasiva.”


Podcasts

1. "It's All Just a Bunch of BS, el podcast favorito de Daniel Naranjo, Behavioral Science Consultant at BeWay.


En los episodios, “se discuten temas muy relevantes y actuales de las ciencias del comportamiento aplicadas, con una profundidad que no he encontrado en ningún otro lugar y de manera muy amena con profesionales tanto del sector académico como del mundo de los negocios.”


2. "Choicelogy" es la sugerencia de Jose Arellano.


"Cada episodio cubre un principio de comportamiento, lo presentan con un storytelling que engancha y que realza la aplicabilidad del concepto para explicar juicios o conductas en el mundo real. Además de que entrevistan a expertos en el tema!"

 

Si tienes algunas sugerencias de libros y artículos que has leído o videos y podcasts que has escuchado y que pueden ser interesantes para todxs, ¡no dudes en escribirme 📧 y lo compartiré!


Silvia Cottone


372 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page