🎤 Behavioral Interview con Jennifer Clinehens
Entrevista a Jennifer Clinehes, Managing Director of Choice Hacking, a behavioral science and AI-led CX agency & eLearning platform.

1. Cuéntanos de Jen y su experiencia.
Antes de centrarme en las ciencias del comportamiento, trabajé en innovación corporativa y experiencia del cliente en la empresa de telecomunicaciones más grande del mundo, AT&T, y luego, me trasladé a agencias de publicidad trabajando con algunas marcas globales increÃbles como McDonald's, Adidas, Starbucks, Pepsico, Lloyds Banking Group. y otros. Y mucho antes de que comenzara mi carrera en marketing, fui violinista y violista clásica profesional durante más de 10 años.
2. ¿Cómo nació tu interés en las ciencias del comportamiento?
Los cientÃficos del comportamiento probablemente se quejarán de esto, pero compré una copia de Freakanomics alrededor de 2007 o 2008, ¿quizás? Eso me permitió explorar el mundo de los "factores ocultos", asà que comencé a tomar clases relacionadas en mis programas de licenciatura y de maestrÃa en administración de empresas y a leer tanto como pude.
Para mà realmente sucedió orgánicamente. Nunca me propuse centrarme en ello, pero en el camino trabajé con algunos diseñadores realmente increÃbles que estaban experimentando con estos conceptos (diseño conductual, gamificación, psicologÃa y ciencias del comportamiento), combinados con mis propios intereses... Empecé a aplicar cosas y experimentando con los resultados. Aprendiendo sobre la marcha.
3. Cuéntanos cómo empezó Choice Hacking.
Estaba trabajando con un gran cliente en una agencia en Londres (soy originaria de los EE. UU.) y querÃa comenzar a usar estos conceptos de una manera más formal, pero siempre estaba el problema de comunicar qué, por qué y cómo podrÃa utilizar estos principios. Asà que comencé a publicar artÃculos en mi página de Medium: a mis clientes les encantaba leerlos, me ayudaron a refinar mis propias ideas y muy pronto la gente preguntaba dónde podÃan comprar un libro o tomar un curso.
Vi la demanda de algunos cursos y libros más pragmáticos que estaban en el mercado en ese momento, asà que, siendo un marketer de corazón, ¡creé algo para satisfacer esa demanda!
4. ¿Qué problemas enfrentan las empresas actualmente que podemos abordar con Behavioral Science?
Soy un gran creyente de que las ciencias del comportamiento son una lente a través de la cual puede ver (y resolver) los problemas de una manera nueva; para mÃ, cualquier cosa, desde diseño digital, comunicaciones de marketing, experiencia del cliente, toma de decisiones, creación de equipos, hasta capacitación del personal en las tiendas se puede impactar positivamente aplicando un poco de BeSci.
Dicho esto, las cosas más importantes en las que se centran mis clientes son la creación de una experiencia de cliente simple y clara, la extracción de valor ético de sus clientes (por lo tanto, hacer que las personas de prueba gratuitas se conviertan a planes de pagos, aumentar el compromiso y el tamaño de la venta, etc.), impulsar la lealtad (también conocida como hábitos de compra), diseñar experiencias minoristas y digitales significativas, perfeccionar los viajes de comunicaciones de marketing y garantizar que su creatividad de marketing sea lo más efectiva posible.
5. ¿Por qué es tan importante aplicar las ciencias del comportamiento en la experiencia del cliente?
El mayor desafÃo en marketing es lo que se llama orientación al mercado: tan pronto como te conviertes en un cliente, dejas de ser el cliente y de ver a través de los ojos de los clientes. De repente, debe confiar en la investigación, la observación y las mejores prácticas, pero a menudo nunca hay suficiente tiempo o dinero para pasar por un proceso largo.
Comprender las ciencias del comportamiento y cómo aplicarlas a la investigación de usuarios, usarla para impulsar la concepción creativa (sÃ, se puede hacer), el mapeo del viaje del cliente y otros marcos pueden llegar al corazón de cómo los clientes realmente piensan, sienten y se comportan, no cómo CREES que deberÃan comportarse.
Sin ciencia, estás apuñalando en la oscuridad, preguntándote por qué las cosas no funcionan o dando crédito a las cosas equivocadas por las cosas que sà funcionan.
6. ¿Cuál serÃa tu consejo para las personas que están empezando a descubrir las ciencias del comportamiento? ¿Cómo pueden aprender más sobre la disciplina?
No me gusta dar consejos, pero dirÃa que si empezara desde el principio, aprovecharÃa los recursos gratuitos disponibles: Coursera, el blog/podcast/newsletter de Choice Hacking, Ted Talks, libros, etc. Muchos de esos recursos de aprendizaje no existÃan cuando yo estaba empezando, ¡asà que estoy muy celosa!
Empieza a probar cosas, experimenta. Aprenda sobre cuándo y cuándo no usar ciertos principios. Pero, sobre todo, dirÃa que comience a mirar sus informes a través de los ojos de un cientÃfico del comportamiento: qué intentan lograr sus productos y campañas desde una perspectiva del comportamiento, cuál es el contexto de cómo las personas consumen/interesan/ignoran sus productos ahora, cómo puedes construir nuevos hábitos o cambiar los viejos.
Y, sobre todo, date cuenta de que es un proceso de aprendizaje: probarás cosas que "deberÃan" funcionar y que no funcionan, y algunos enfoques extraños podrÃan sorprenderte. Ser un fuerte marketer basado en la ciencia no se trata de ser un robot: los creativos y los behavioral marketers tienen más en común de lo que piensas.
Nuestro trabajo no se trata de ser inteligente o correcto o vender a cualquier precio. Se trata de si las personas sintieron, pensaron o hicieron algo que no sentÃan antes de ver nuestro trabajo. Y si nuestro trabajo los hace querer comprometerse con nosotros a largo plazo, no solo una venta única.
¡Muchas gracias Jen por responder a las preguntas! Espero los lectores puedan aprender de tu experiencia y sugerencias 😄
📩 RegÃstrate aquà para estar al tanto con los nuevos posts
Silvia Cottone
Behavioral Science Consultant
& Worldwide Keynote Speaker
Esta entrevista es parte de la serie Behavioral Interviews. Puedes leer más entrevistas a expertos de las ciencias del comportamiento aquÃ.
¡Asegúrate de no perderte ninguna de las próximas entrevistas!
RegÃstrate haciendo clic aquà para estar al tanto.