top of page

🎤 Behavioral Interview con Eduarda Uliana

Entrevista a Eduarda Uliana, Consultora Senior de Behavioral Economics en Netmind y Presidente del IE Behavioral Economics Club.


1. Cuéntanos de Eduarda y su experiencia.

Soy brasileña e italiana nacida en Belém (Pará), región Amazónica de mucha influencia indigena y diversidad cultural en Brasil. Viví por muchos años en una ciudad pequeña en el norte de Brasil donde yo pasaba buena parte de mi tiempo en haciendas, en mucho contacto con la naturaleza.


A los 12 me transferí a Belo Horizonte para estudiar en una escuela italiana, y a los 17 fui a vivir en Holanda, Malta y Francia para aprender otros idiomas. A los 19 me transferí a Italia para entrar en la universidad. Durante estos años he aprendido mucho sobre diferentes culturas, hábitos, y acabé aprendiendo algunos otros idiomas.


Actualmente soy estudiante de último año en el IE, y estoy trabajando como Consultora Senior de Behavioral Economics en Netmind. En mis horas libres soy Presidente del IE Behavioral Economics Club y doy soporte como asistente de investigación científica en el BESP Lab (Behavioral Economics and Social Psychology Lab).


En el IE Behavioral Economics Club, yo lidero un equipo de 6 personas. Junto al equipo del club, hemos creado un espacio para personas interesadas en ciencias del comportamiento para hacer networking y poder discutir diferentes temas.


Durante el calendario académico en la IE, invitamos expertos para charlas, creamos talleres y discutimos las aplicaciones y teorías de la ciencia del comportamiento en las diferentes industrias.


2. ¿Cómo nació tu interés en las ciencias del comportamiento?

Desde pequeña siempre me interesó el comportamiento humano, la neurociencia , la Psicología, y las ciencias sociales. Yo quería estudiar algo que incorporara estos temas, y que pudiera tener un impacto positivo en mi trabajo.


Empecé estudiando Psicología, y pasé un tiempo buscando un grado donde pudiera estudiar el comportamiento humano. Fué cuando encontré el grado en Ciencias Sociales y del Comportamiento en el IE y un mundo nuevo se me abrió. Era lo que yo buscaba, una graduación que combinaba todos los temas que más me interesaban y donde yo podría seguir mi pasión.


Desde entonces decidí convertirme en científica del comportamiento, y he cogido todas las oportunidades para profundizar mi conocimiento y trabajar en el área. Hoy soy estudiante de último año de Behavioral and Social Sciences, y sigo siendo apasionada por la toma de las decisiones y sus aplicaciones en un contexto corporativo.


3. ¿Cuándo empezó tu trabajo con el IE Behavioral Economics Club?

Empezó en 2020, justo al inicio de la pandemia . Yo empecé como coordinadora, y ayudé a crear la imagen del club y sus primeros eventos. Algunos meses después, me convertí en la presidente del club y he expandido nuestras actividades.


4. Cuéntanos de los eventos realizados por el IE Behavioral Economics Club el año pasado, y las iniciativas del próximo año (lo que ya se puede decir 😉)

Además de organizar diversas charlas, este año hemos creado la primera semana del comportamiento en el IE, un evento anual donde hemos recibido más de 400 personas durante los 3 días. Nos juntamos con entusiastas de las ciencias del comportamiento humano de todas las partes del mundo (Italia, España, Dinamarca, Suiça, Kenia, Sudáfrica, Brasil, Argentina, EE. UU., India, entre muchos otros).


Nuestras charlas y talleres este año fueron sobre behavioral finance, human-centred design thinking. behavior & policy, Behavioral design & influence. Además, como pieza final de la semana, y en colaboración con Beway y Opseeker, hemos creado el BE Nudgestorm. El BE Nudgestorm fué una competición para estudiantes y recién graduados para aplicar sus conocimientos de Behavioral Economics mientras ayudan a dos empresas, Fintonic e Ibercaja, a innovar sus plataformas.


Este año queremos continuar organizando charlas con expertos, y ya estamos planeando una segunda semana de ciencias del comportamiento en el 2022. ¡Habrá muchas sorpresas!


5. ¿Cuáles son tus proyectos profesionales para el futuro?

Me gustaría continuar adquiriendo experiencia como consultora de Behavioral Economics, y aprender más sobre las decisiones financieras. En el futuro quiero hacer un master y trabajar con ciencia del comportamiento aplicada.


6. ¿Cuál sería tu consejo para estudiantes o especialistas de marketing, innovación, comunicación, diseño o similares que están empezando a descubrir las ciencias del comportamiento? ¿Cómo pueden aprender más sobre la disciplina?

Les aconsejería de empezar con algunos libros como Nudge, Predictably Irrational, Thinking fast and slow, Influence y Smart Choices. Estos pueden dar una base para empezar.


Además, les sugeriría participar en eventos abiertos de clubs como el IE Behavioral Economics y de otras universidades, donde pueden ir aprendiendo más.


¡Hay también muchas páginas en la web con artículos que son super interesantes!


¡Muchas gracias Eduarda por responder a las preguntas! Espero los lectores puedan aprender de tu experiencia y sugerencias 😄


📩 Regístrate aquí para estar al tanto con los nuevos posts


Silvia Cottone

Behavioral Science Consultant

& Worldwide Keynote Speaker


Esta entrevista es parte de la serie Behavioral Interviews. Puedes leer más entrevistas a expertos de las ciencias del comportamiento aquí.

¡Asegúrate de no perderte ninguna de las próximas entrevistas!

Regístrate haciendo clic aquí para estar al tanto.

78 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page